En el seriado anterior hablamos sobre el e-commerce y la gran influencia que en el mundo de los negocios está ejerciendo actualmente, siendo una de las opciones que mayor proyección tienen en el mundo de los negocios y que ya está siendo incluida en sus estrategias de mercadeo, en empresas tradicionales de envergadura a nivel global, registrando ganancias que hablan del éxito de esta nueva forma de hacer negocios, ahora desde Internet, donde todo está enlazado y va de la mano y las redes sociales son la mejor manera de exhibirse, ya sea personalmente, como marca o como tienda.
Aunque como tal Instagram no se creó como una plataforma comercial o para ventas online, puede funcionar con esa razón, además de ayudarte a aumentar las ventas y hacer que parte de los seguidores que has ido obteniendo, se conviertan en tus clientes.
Ante esto, vale la pena tomar en cuenta estos 4 consejos básicos para comenzar a ver a esta red social, como el escaparate perfecto para realizar ventas u ofrecer servicios:
Pese a que los perfiles de Instagram que más éxito tienen, muestran el lado humano del usuario, hay que recordar que tu quieres que tus seguidores se interesen por los productos o servicios que vendes, por eso vale la pena programar entradas semanales para mostrar eso en lo que quieres generar interés y curiosidad comercial, enseñando tus productos de una forma directa y cercana a tus seguidores, para que se vayan convirtiendo en clientes potenciales. Presta atención al feedback que recibas en la publicación para que puedas medir su impacto.
Tanto en la vida real, como en la virtual, el mundo comercial siempre ve con buenos ojos una promoción u oferta atractiva. Si quieres conseguir éxito en Instagram a través de una promoción, recuerda que esta red social está diseñada para las imágenes, por lo tanto debe entenderse la misma sin necesidad de ir al pie de foto. Para lograr esto trata de mezclar fotografía con ilustración y tipografía para que logres sintetizar la información que necesitas y que ésta llega de forma directa y sencilla a los usuarios. Por otro lado, debes dejar claros todos los detalles de la promoción que debe quedar clara en la imagen pero cuyos detalles deben estar planteados de manera sencilla y sin enredos en el pie de foto.
Los perfiles de esta red social pueden anunciarse por una inversión relativamente accesible que puede funcionar tanto para marcas grandes como para marcas pequeñas. Pero no te anuncies por hacerlo, antes realiza un estudio del sector al que te quieres segmentar para decidir cuál será la mejor manera de llamar la atención de tus seguidores y potenciales clientes. Los anuncios de Instagram suelen tener buena aceptación de los usuarios y su nivel de engagement es alto, siempre y cuando la segmentación sea correcta.
Aunque Instagram no permite compartir links en los pies de foto, se puede enlazar cualquier link, ya sea de un blog o de un site que funcione como tienda virtual, colocándolo en la biografía y recordándole a los usuarios que éste está disponible en esa parte del perfil.
En la próxima entrega, detallaremos otras funciones que se pueden aprovechar de Instagram, para que el alcance sea mucho mayor y tu éxito como emprendedor desde las redes sociales, vaya siendo una experiencia efectiva y que genere números positivos para tu negocio.
Una vez que nuestro emprendimiento ya tiene un tiempo en el mercado, crecer se presenta como uno de los más grandes retos, pues implicará obtener más clientes, incrementar nuestras ventas y también nuestras recompras.
1. China le da toda la importancia:
Alibaba, el gigante asiático de comercio electrónico destacó sus ingresos en el segundo trimestre de 2017, por 7 mil 403 millones de dólares, creciendo 56% con respecto al mismo período en 2016.
2. Walmart y el e-commerce:
El gigante estadounidense adquirió hace poco la compañía de ropa para hombres, Bonobos por 310 millones de dólares, con la intención de reforzar ésta área y obteniendo resultados, tan solo entre abril y julio de este año, por 123 mil 400 millones de dólares; 2,1% de crecimiento respecto al año pasado.
3. Amazon se preocupa:
Como comenté en el artículo anterior, Amazon es la más grande en Estados Unidos y la de mayor facturación en cuanto a e-commerce. Nada más en 2016 reportó ingresos por 139 mil 990 millones de dólares, pero sabe que se puede quedar varada si no refresca sus estrategias, por lo que busca diversificar sus servicios y productos, lanzando recientemente ‘Instant pickup’, una serie de puntos de “recepción de pedidos” en varias ciudades de los Estados Unidos, como una prueba piloto, añadiendo un ingrediente de innovación y riesgo en su ecuación del e-commerce.
4. Inteligencia Artificial en e-commerce:
La incorporación de la inteligencia artificial en el mundo de los negocios ya no es una simple proyección o fantasía de ciencia ficción, ya que ven en el e-commerce la plataforma indicada para comercializarse. El mes pasado, Sokrati, una compañía fundada por ex trabajadores de Amazon, lanzó una plataforma enfocada al marketing para e-commerce y analytics, que trabaja basada en la inteligencia artificial.
Aunque creas que tener un teléfono inteligente te basta para ser efectivo en las ventas de tus productos o ideas, el tema no es tan fácil como parece, pues hay que determinar los productos o servicios que quieres promover en línea, redefinir los procesos de venta, distribución, cobranza, marketing y servicio al cliente, por lo que se debe ser cuidadoso y desarrollar una estrategia bien pensada y comprobada, para no perder recursos ni tiempo.
A continuación defino los puntos que no puedes dejar pasar al momento de incursionar en el e-commerce: